Buscar
Generic filters
Centros de interés
Todos
Contribución social del Tercer Sector Social y reconocimiento
Estructuración
Gestión
Gobernanza y diálogo civil
I+D+i social
Identidad y Diversidad
Incidencia social y política
Relación con los grupos de interés
Relación entre sectores para la intervención y con movimientos sociales
Sostenibilidad y autonomía económica
Tercer Sector
Vida interna

Es necesario ofrecer conocimiento significativo para el sector también a través de contenidos audiovisuales. En este apartado podrás encontrar los proyectos que hemos generado en este formato.

El acompañamiento social: construyendo relaciones que transforman

En este vídeo revisamos el concepto de acompañamiento desde la mirada común de sector.

Ver

Tercer Sector Social: un conjunto de miradas con voz propia

En este vídeo hemos querido que el contenido fundamental sea el testimonio y la voz de las personas destinatarias que participan en las organizaciones.

Ver

Tercer Sector de Acción Social en Euskadi

Con este vídeoo queremos representar el trabajo del Tercer Sector de Acción Social (TSAS) y reconocer su contribución histórica, actual y futura a la sociedad vasca.

Ver

Otros vídeos

Cambio organizacional (II): Paradigma Teal

En este video Ander Mimenza, de la Fundación EDE, nos cuenta qué es el paradigma Teal, qué tipo de preguntas plantea a las organizaciones y cómo puede contribuir a su…

Cambio organizacional: organizaciones habitables

Conversamos con Maider Arnaiz, responsable de género de SETEM Hego Haizea. Nos cuenta el proceso de SETEM en su inquietud por ser una organización feminista: cuestionamiento colectivo, herramientas y programas,…

Ética Ecosocial (II)

Continuamos la conversación con Josemanu Gutiérrez, y en esta segunda parte hablamos de los procesos que podemos hacer en el tercer sector para el cambio estructural, el papel de las…

Ética Ecosocial (I)

En este video conversamos con Josemanu Gutiérrez, educador ambiental, activista, y responsable de Ingurugela (Centro de Educación e Investigación Didáctico-Ambiental de Gobierno Vasco). En esta primera parte nos cuenta qué…

Decrecimiento, cuidados y Tercer Sector

Conversamos con Yayo Herrero sobre la crisis ecosocial y las consecuencias y desafíos que trae. Se destaca el papel de los cuidados y el fortalecimiento comunitario en el Tercer Sector.

Mesa redonda intergeneracional

Tres personas de largo recorrido en el TSSE y tres personas de reciente incorporación comparten su testimonio sobre la identidad, los valores y el futuro del Tercer Sector Social de…

Presentación del Barómetro 2021 del Tercer Sector de Acción Social de Euskadi

Se presenta en Gasteiz el Barómetro 2021 del Tercer Sector Social de Euskadi. Abre la presentación Beatriz Artolazabal y Lucía Merino e Iker Fernández, del Observatorio, presentan los datos más…

Estrategia Vasca de Voluntariado (II)

Continuamos la conversación con Ainara, Miren y Leire, responsables de las tres Agencias Vascas de Voluntariado. En esta ocasión comentan sobre el papel de la estrategia, el perfil del voluntariado…

Estrategia Vasca de Voluntariado (I)

Un diálogo con las responsables de las tres Agencias Vascas del Voluntariado sobre la nueva estrategia: en qué consiste, a qué retos responde, cómo han participado las agencias en su…

Sistematización de experiencias (II)

Continuamos la conversación con Esther Canarias, abordando la dimensión solidaria de la sistematización de experiencias, las aportaciones que trae al tercer sector y la dirección de futuro que puede tener.

Sistematización de experiencias (I)

Conversamos con Esther Canarias sobre la sistematización de experiencias, una propuesta de conocimiento significativo para las organizaciones del Tercer Sector.

Nueva Ley Vasca para la Igualdad

Conversamos con Zaloa Pérez, de Reas Euskadi, sobre las novedades de la nueva Ley Vasca para la Igualdad y en qué afectan al Tercer Sector Social de Euskadi.

Jornada-Taller: La era digital en el Tercer Sector Social de Euskadi: diagnóstico y marco para la transformación digital

En este video tenemos la grabación de la primera parte de la jornada sobre transformación digital que tuvimos en Donostia el 6 de mayo del 2022. Se presentaron los resultados…

Jornada-webinar: el conflictos en las organizaciones del Tercer Sector Social

En esta jornada queremos generar una reflexión sobre el conflicto en nuestras organizaciones y establecer el marco que nos permita abrir una conversación con personas que nos pueden ayudar a…

Jornada-Webinar: el Tercer Sector Social ante el desafío de la Agenda 2030

Hemos invitado a diversas organizaciones, públicas y sociales, con el fin de compartir sus reflexiones, objetivos y recorridos y disponer así de elementos que nos permitan obtener un mayor conocimiento…

Incorporación de personas provenientes del mundo empresarial 5

¿Cómo veis la posibilidad de colaborar con empresas, como manera de acceder a determinados perfiles laborales, más alejados del ámbito del sector, como por ejemplo en relación con la transformación…

La incorporación de personas provenientes del mundo empresarial al Tercer Sector Social 4

¿Está teniendo el sector dificultades para atraer perfiles profesionales de otros sectores? Si es así, ¿qué factores pueden estar influyendo en ello? ¿Cuáles favorecen o favorecerían la movilidad de trabajadores…

Incorporación de personas provenientes del mundo empresarial 3

¿Creéis que las entidades del tercer sector deben ser gestionadas igual que una empresa? Ruth Encinas. Gerente de AGIFES. Mikel Gorostizaga. Gerente de AGINTZARI. Amaia Lopetegui. Directora de GAUTENA.

Incorporación de personas provenientes del mundo empresarial 2

¿Qué aptitudes, actitudes y conocimientos anteriores os han sido útiles para el actual trabajo que desempeñáis en el TSS? Ruth Encinas. Gerente de AGIFES. Mikel Gorostizaga. Gerente de AGINTZARI. Amaia…

Incorporación de personas provenientes del mundo empresarial 1

¿Cuál fue vuestro recorrido profesional antes de desempeñar una labor profesional en el Tercer Sector Social? ¿Cuál fue vuestra motivación para dejar el mundo empresarial y dar el salto profesional…

Responsabilidad y liderazgo femenino 4

¿Creéis que podemos hablar de un liderazgo femenino? ¿En qué se puede diferenciar del liderazgo que ejercen los hombres? Una conversación con: Itziar Ceballos. Gerente de AVIFES. Karmele Artaraz. Directora…

Responsabilidad y liderazgo femenino 3

¿Os sentís identificadas con la percepción de las mujeres participantes en el estudio de REAS sobre el tipo de habilidades en las que ellas se reconocen? ¿A qué creéis que…

Responsabilidad y liderazgo femenino 2

¿Qué avances estamos consiguiendo en este sentido y qué retos quedan por delante? Una conversación con: Itziar Ceballos. Gerente de AVIFES. Karmele Artaraz. Directora de la cooperativa Gaztaroa-Sartu. Salvia Hierro.…

Responsabilidad y liderazgo femenino 1

¿Cuáles consideráis que son los factores que impiden que las mujeres accedan a cargos de responsabilidad en consonancia con el peso que tienen en el sector? Una conversación con: Itziar…

Feminización del tercer sector social. Intervención 4

¿Qué otras implicaciones puede tener, para el tercer sector social y para las propias mujeres, la afirmación de que somos un sector feminizado? Raquel Martínez Buján, Departamento de Socioloxía e…

Feminización del tercer sector social. Intervención 3

Dentro del sector, ¿consideráis que las condiciones laborales de las mujeres son peores que las de los hombres? Si es así, ¿cuál creéis que es su causa? Raquel Martínez Buján,…

Feminización del tercer sector social. Intervención 2

¿Qué relación creéis que puede haber entre la feminización del sector y la peor calidad del empleo si lo comparamos con otros sectores? Raquel Martínez Buján, Departamento de Socioloxía e…

Feminización del tercer sector social. Intervención 1

¿Cuáles son en vuestra opinión las causas de la mayor presencia de la mujer en el Tercer Sector Social? ¿Por qué creéis que su presencia es mayor en este sector…

Jornada de presentación del primer informe sobre las medidas de promoción del Tercer Sector Social de Euskadi en 2019

Presentamos el primer informe sobre las medidas de promoción del Tercer Sector Social de Euskadi. Participantes: Maite de Iturrate, Directora General de Administración y Promoción Social de la Diputación Foral…

Jornada-Webinar: la gestión del miedo y el cambio en las organizaciones del tercer sector social

Ponentes: Gillermo Fouce, presidente de la Fundación Psicologia sin Fronteras. Pablo Aretxabala, miembro de K2K Emocionando y Coordinador General de la Red Social Koopera. Beatriz Santamaría Trincado, cofundadora de la Cooperativa…

Jornada-webinar: Tercer Sector Social y COVID-19 un año después

Ponentes: Borja Doval, Presidente de Sareen Sarea. Francina Alsina, Presidenta de la Taula del Tercer Sector de Catalunya. Luciano Poyato, Presidente de la Plataforma del Tercer Sector.

La comunicación en el Tercer Sector Social de Euskadi: entrevista con Naiara Gutiérrez (CEAR Euskadi) 4

¿Cuál de los tipos de medios es más efectivo desde el punto de vista de la denuncia y sensibilización sobre realidades sociales que las organizaciones buscan transformar?

La comunicación en el Tercer Sector Social de Euskadi: entrevista con Naiara Gutiérrez (CEAR Euskadi) 3

¿Hasta qué punto siguen siendo necesarios los medios de comuncación tradicionales con la aparición de los medios digitales y qué ventajas ofrecen estos últimos para la comunicar ?

La comunicación en el Tercer Sector Social de Euskadi: entrevista con Naiara Gutiérrez (CEAR Euskadi) 2

¿Qué factores determinan que entremos y mantengamos una presencia estable en los medios?