DESTACADOS

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL TSSE

La era digital en el Tercer Sector Social de Euskadi: diagnóstico y marco para la transformación digital
En una sociedad que avanza continuamente en la digitalización en distintas esferas (economía, comunicación, ocio…), las organizaciones del Tercer Sector
Leer más
La situación del Tercer Sector Social de Euskadi ante el reto de la transformación digital
Este estudio busca avanzar en el conocimiento preciso sobre la situación del TSSE ante el reto de la transformación digital,
Leer más

INNOVACIÓN DEL TSSE

Ayudas a la innovación y procesos de digitalización para el Tercer Sector Social de Euskadi
El objetivo del informe es ofrecer una primera panorámica de las ayudas a las que las organizaciones del TSSE podrían
Leer más
Situación de la innovación en las organizaciones del Tercer Sector Social
La finalidad de este informe es la de identificar y analizar la cultura y los procesos de innovación del Tercer
Leer más

Ver más >>

Observatorio Vasco del Tercer Sector Social.
Observatorio Vasco del Tercer Sector Social.5 days ago
🔊 Ayer celebramos desde el Observatorio un seminario sobre feminización, igualdad y tercer sector social

📰 Este seminario ha supuesto el cierre del trabajo de campo que llevamos desarrollando desde el año pasado a través de entrevistas, grupos de discusión y un cuestionario online. Durante todo este proceso, han cumplimentado el cuestionario 248 entidades y han participado 58 mujeres en las entrevistas, grupos de discusión y seminario.

🎯 El objetivo fue generar un espacio de encuentro en el que involucrar a un grupo de mujeres de distintas organizaciones e instituciones para reflexionar de manera conjunta sobre la presencia mayoritaria de mujeres en el TSSE y las desigualdades de representación en los distintos espacios y compartir visiones que impulsen líneas para avanzar en clave de igualdad.

1️⃣ Lucía Merino, coordinadora del OVTSS, ha presentado algunos de los datos extraídos del cuestionario cumplimentado por las entidades

2️⃣ Ane Miren Fernández, de Emakunde, ha presentado algunos de los retos que tenemos por delante en materia de igualdad en el sector y ha contado en qué consiste la red BaiSarea.

3️⃣ Por último, se ha trabajado en grupo a través de un panel donde se han ido identificando de manera colaborativa diferentes desafíos, elementos impulsores, resistencias y medidas concretas en relación a la feminización del sector, la igualdad y la perspectiva de género en la intervención social

🏛️ También contamos con Itziar de la Peña Laustalet, Directora de Promoción del Tercer Sector Social y la Acción Comunitaria y con Olarizu Ruiz de Escudero, técnica de la Dirección para la promoción del Tercer Sector Social y la Acción Comunitaria.

🫂 Muchas gracias a todas las mujeres que han compartido su conocimiento, experiencia, vivencias personales y que sobre todo, trabajan en su día a día por seguir avanzando en igualdad.

Cruz Roja Euskadi, Goiztiri Elkartea IRSE araba, Zabalduz Kooperatiba Elkartea, AMPEA, Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Álava, Koopera, Sida Araba, Asociación T4 Elkartea Emakunde, Gobierno Vasco
Observatorio Vasco del Tercer Sector Social.
Observatorio Vasco del Tercer Sector Social.7 days ago
⏰ Nuevo breve de gestión: La mirada intergeneracional en las organizaciones del Tercer Sector Social: relaciones, relevo y convivencia

🎯 En él, se aborda la sostenibilidad de las organizaciones desde el enfoque intergeneracional y la convivencia intergeneracional en el Tercer Sector Social

🔗Disponible en el siguiente enlace: https://acortar.link/R8jWip

⬇️ En relación con este tema, podéis encontrar también:

🎥 Varios vídeos de una jornada que realizamos el año pasado sobre La incorporación de personas jóvenes a las organizaciones del Tercer Sector Social: motivaciones, expectativas, recepciones: https://acortar.link/fzQvJH

📰 Y un breve sobre el legado y relevo generacional en el Tercer Sector Social: un reto cercano: https://acortar.link/souDdm

⏰ Kudeaketa labur berria: Belaunaldien arteko begirada Hirugarren Sektore Sozialeko erakundeetan: harremanak, erreleboa eta bizikidetza

🎯Bertan, erakundeen iraunkortasuna jorratzen da belaunaldien arteko ikuspegitik eta belaunaldien arteko bizikidetza Hirugarren Sektore Sozialean.

🔗Esteka honetan eskuragarria: https://acortar.link/R8jWip

⬇️ Gai horri dagokionez, honako hauek ere aurki ditzakezue:

🎥Hirugarren Sektore Sozialeko erakundeetan gazteak sartzeari buruz iaz egin genuen jardunaldi bateko hainbat bideo: motibazioak, itxaropenak, harrerak: https://acortar.link/fzQvJH

📰 Eta Hirugarren Sektore Sozialeko belaunaldien arteko ondareaz eta erreleboaz laburra: hurbileko erronka: https://exortar.link/souDdm
Observatorio Vasco del Tercer Sector Social.
Observatorio Vasco del Tercer Sector Social.3 weeks ago
📰 El miércoles celebramos en Donosti un seminario de benchmarking sobre el modelo comunitario de atención. Este seminario ha servido para complementar el informe elaborado por el Observatorio Vasco del Tercer Sector Social sobre prácticas y experiencias significativas en el modelo comunitario, que está disponible en nuestra web: https://lnkd.in/dDCk9XQP

🎯 El objetivo fue ampliar el conocimiento sobre el despliegue y adecuación al modelo comunitario de atención en el ámbito de la intervención social de los servicios y programas provistos por las organizaciones del TSSE. Para ello, el seminario se centra en el intercambio de aprendizajes en torno a experiencias significativas en la prestación de servicios y en la identificación de líneas de mejora en relación con las diferentes dimensiones de la atención.

👇 Para ello, contamos con cuatro experiencias a nivel de la CAPV, dos experiencias de Cataluña y una de Castilla y León:

1️⃣ El programa Oinez de IRSEARABA Instituto para la Inclusión social
2️⃣ El club social de Argia Argia Fundazioa
3️⃣ El programa Bestalde de Fundación Adsis y Fundación Aspaldiko
4️⃣ La experiencia Auzoan de Fundación Goyeneche
5️⃣ Espai Ariadna de la Fundación Salud y Comunidad
6️⃣ Metzineres
7️⃣ El programa a gusto en casa de Plena inclusión de Castilla y León

🗣️ Por último, contamos con un espacio de trabajo, con 22 entidades y 32 personas, para identificar líneas para seguir avanzando en el despliegue del modelo comunitario de atención.

👏 Gracias a los y las profesionales por la gran acogida del seminario

📰 Asteazkenean benchmarking mintegia antolatu genuen Donostian, arretaren eredu komunitarioari buruz. Mintegi honek Hirugarren Sektore Sozialaren Euskal Behatokiak eredu komunitarioko praktika eta esperientzia esanguratsuei buruz egindako txostena osatzeko balio izan du. Txosten hori eskuragarri dago gure webgunean: https://lnkd.in/dDCk9XQP

🎯 Helburua izan zen EHSSko erakundeek emandako zerbitzuak eta programak esku-hartze sozialaren eremuan arreta-eredu komunitariora hedatzeari eta egokitzeari buruzko ezagutza zabaltzea. Horretarako, zerbitzuak emateko esperientzia esanguratsuen inguruko ikaskuntza-trukea eta arretaren dimentsioei dagokienez hobekuntza-ildoak identifikatzea eduki zuen ardatz mintegiak.

Horretarako, EAEko lau esperientzia ditugu, Kataluniako bi esperientzia eta Gaztela eta Leongo bat:

1️⃣ IRSEARABA Gizarteratzeko Institutuaren Oinez programa
2️⃣Argia Fundazioaren klub soziala
3️⃣Adsis Fundazioa eta Aspaldiko Fundazioaren Bestalde programa
4️⃣ Goyeneche Fundazioaren Auzoan esperientzia
5️⃣Espai Ariadna, Salud y Comunidad Fundaziokoa
Metzinerrak
6️⃣ Programa gustura etxean FEVAS-Gaztela eta Leonekoa

🗣️ Azkenik, 22 erakunde eta 32 pertsonarekin lan-espazio bat izan genuen, arreta-eredu komunitarioaren hedapenean aurrera egiten jarraitzeko ildoak identifikatzeko.

👏 Eskerrik asko profesionalei mintegiak izan duen harrera bikainagati
Observatorio Vasco del Tercer Sector Social.
Observatorio Vasco del Tercer Sector Social.3 weeks ago
👉 Si no pudiste asistir a la jornada de presentación del aplicativo de información sobre la Cartera de Servicios Sociales de Euskadi, puedes verla ahora en nuestra web a través del siguiente enlace: https://lnkd.in/diVW2DMY

👉 Euskadiko Gizarte Zerbitzuen Zorroari buruzko informazio-aplikazioaren aurkezpen-jardunaldian parte hartzerik izan ez bazenuen, gure webgunean ikus dezakezu orain, esteka honen bidez: https://lnkd.in/dMGFMp3Z
Observatorio Vasco del Tercer Sector Social.
Observatorio Vasco del Tercer Sector Social.1 month ago
📢 PRÓXIMA JORNADA de presentación del aplicativo de información sobre el Catálogo de Servicios Sociales de Euskadi

🎯 El objetivo de la jornada es presentar la herramienta y generar un espacio de preguntas y respuestas acerca de la misma

📅 Fecha: 18 de marzo
🕓 De 16 a 18
📍Lugar: Salón de Actos de la sede de Gobierno Vasco en Gran Vía 85 (Bilbao)

✍ Inscripciones: https://lnkd.in/drqUzp8C
ℹ️ Información sobre el catálogo: https://lnkd.in/dbMqpAMs

📰 El Observatorio Vasco de Servicios Sociales – Behatuz ha desarrollado una nueva herramienta, impulsada desde el Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, que proporciona información sobre el contenido y los requisitos de acceso a los servicios y prestaciones que conforman el Catálogo de Servicios Sociales de Euskadi.

Se trata de un aplicativo digital que pretende facilitar el acceso a la información sobre los servicios y prestaciones económicas del Sistema Vasco de Servicios Sociales. Entre sus principales características, la aplicación ofrece dos rutas de acceso a la información: una búsqueda guiada, sin necesidad de introducir datos personales, que sugiere servicios y prestaciones según la situación de la persona que la use, y una consulta directa del catálogo completo del Sistema Vasco de Servicios Sociales.
Observatorio Vasco del Tercer Sector Social.
Observatorio Vasco del Tercer Sector Social.2 months ago
📢 Jornada informativa sobre la nueva orden de ayudas para el fomento de actividades del tercer sector en el ámbito de la intervención social en el País Vasco del 2025

📅 3 de marzo a las 12:00
📍 Sede de Gobierno Vasco de Lakua (Vitoria-Gazteiz)
✍ Necesaria inscripción: https://lnkd.in/dWtETzXb
🛜 Agradecemos difusión

📰 El 10 de diciembre de 2024 se publicaba en el BOPV un decreto derogatorio del Decreto 271/2012, que hasta ese momento regulaba las subvenciones para el fomento de actividades del tercer sector en el ámbito de la intervención social en el País Vasco. El motivo de esa derogación era dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley 20/2023, de 21 de diciembre, Reguladora del Régimen de Subven­ciones.

La convocatoria de subvenciones será regulada a partir de ahora por una nueva orden publicada el 17 de febrero de 2025 y que incorpora una serie de cambios en consonancia con lo establecido en la mencionada ley.

El departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico pretende a través de esta jornada informativa dar a conocer las principales modificaciones y criterios que trae la nueva orden y resolver todas aquellas dudas que las organizaciones del Tercer Sector Social de Euskadi puedan tener al respecto.

ℹ️ Para más información sobre la nueva orden de ayudas: https://lnkd.in/duUNti4c

📢Euskal Autonomia Erkidegoko esku-hartze sozialaren eremuan hirugarren sektoreko jarduerak sustatzeko 2025erako dirulaguntzaren deialdi berriari buruzko informazio-jardunaldia
✍️Izen-ematea: https://acortar.link/4XPNBQ

📢Jornada informativa sobre la nueva orden de ayudas para el fomento de actividades del tercer sector en el ámbito de la intervención social en el País Vasco del 2025
✍️Inscripción: https://acortar.link/4XPNBQ

👉El pasado viernes, nuestro compañero Roberto Folgueira, participó en un workshop sobre el trabajo intersectorial como estrategia de promoción de los determinantes sociales de la salud.

Agradecemos al Instituto de Drogodependencias de Deusto la invitación

+ Tweets