Las organizaciones del TSSE, en el desarrollo de su actividad, ya sea desde la provisión de servicios o desde la realización de otras funciones sociales vinculadas con la incidencia social, atienden realidades y necesidades sociales de colectivos de personas en especial situación o riesgo de vulnerabilidad, desprotección, dependencia o exclusión o con discapacidad. Al hacerlo, contribuyen además a dar respuesta a retos sociales en un marco más amplio.
Tomando como marcos de referencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Pilar Europeo de Derechos Sociales, este proyecto de investigación pretende ofrecer un marco alternativo para entender la labor de las organizaciones del TSSE y realizar una aproximación a ésta desde la perspectiva de los retos y desafíos sociales en los que cabe situar dicha labor y en conexión con las realidades y transformaciones sociales que la orientan/condicionan.
Con ello, se pretende visibilizar la contribución del TSSE en su respuesta esos retos, mostrar su rol como agente significativo de transformación social y reforzar su identidad compartida y su posicionamiento desde otras claves interpretativas.
En concreto, los objetivos del proyecto son:
-
- Ofrecer un marco interpretativo amplio para entender la labor de las organizaciones del TSSE en clave de retos sociales a los que responden, tomando como referencia los ODS y el Pilar Europeo de Derechos Sociales.
- Analizar la labor social de las organizaciones desde la perspectiva de los retos sociales que abordan y en conexión con los ODS y el Pilar Europeo de Derechos Sociales.
- Reflexionar conjuntamente e identificar las posibles conexiones y sinergias entre organizaciones que ese marco podría ofrecer a través de una reflexión conjunta.