El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha convocado sus ayudas anuales dirigidas a asociaciones de iniciativa social sin ánimo de lucro de Euskadi integradas por personas enfermas y sus familias, y orientadas a la mejora de la calidad de vida de estos colectivos.
Las ayudas, con una dotación de 300.000 euros para actividades que se realicen durante 2025, buscan apoyar el desarrollo de habilidades y recursos para maximizar su capacidad de autocuidado e incrementar su autonomía; apoyar y encauzar sus necesidades sociosanitarias desde una perspectiva de promoción de la salud; y aumentar el conocimiento y la información sobre su enfermedad y los factores de riesgo, así como sobre las conductas en salud más adecuadas.
A partir de hoy, 26 de junio, hasta el 28 de julio, asociaciones de personas enfermas podrán solicitar estas ayudas en la web del Departamento de Salud.
Gracias a estas ayudas, asociaciones de personas afectadas por enfermedades raras, enfermedades reumáticas, personas con discapacidad, asociaciones de personas enfermas con Parkinson, Alzheimer, anorexia y bulimia, diabetes, cáncer, ELA, etc. desarrollaron diversas iniciativas y proyectos que contribuyeron a la salud física, psicológica y social de las personas enfermas y sus familiares, en aspectos como el contacto directo con la realidad social y afectiva de la enfermedad, o la asistencia directa y empática mediante servicios y programas de autoayuda.
El pasado año, estas ayudas sirvieron para financiar un total de 93 proyectos de esta naturaleza: 33 en Araba, 28 en Bizkaia y 32 en Gipuzkoa. Las acciones más destacadas fueron de asesoramiento e información (atención directa de consultas, dudas, etc.), seguidos por iniciativas de apoyo a familias y talleres para la mejora de calidad de vida. También, se realizaron acciones de apoyo psicológico y de terapia ocupacional; así como iniciativas de rehabilitación de personas con enfermedad o de familias. El 95% de los proyectos tenían como objetivo la potenciación de la participación y el empoderamiento de las personas usuarias de las asociaciones y sus familiares.