Fecha: 30/10/2025
Fuente: El Correo
Acceder a la fuente

La solidaridad no se mide en palabras, sino en gestos que transforman vidas. Y eso fue precisamente lo que se celebró en los Premios Gainditu, promovidos por la Acción Social de Rural Kutxa en colaboración con la Fundación Carmen Gandarias y organizados por EL CORREO. Una cita que reconoce la labor de quienes, desde el tercer sector, hacen posible que la empatía se convierta en acción.

El evento tuvo lugar en el edificio de la Fundación EDE, donde la emoción y el compromiso social se unieron en una misma voz. «Estos premios tienen un triple objetivo: servir como herramienta para apoyar a las entidades, visibilizar su trabajo y motivarles a buscar la eficiencia y máxima calidad en su gestión», destacó la presentadora del acto, Ainhoa García, antes de dar paso al representante de la Acción Social de Rural Kutxa, Javier Martínez.

«El día de hoy nos reunimos para celebrar algo más que la simple entrega de unos reconocimientos. Celebramos el valor de quienes estáis en el día a día tratando de hacer una sociedad más justa, humana y más inclusiva. Estos premios nacieron para dar visibilidad al tercer sector, pero sobre todo pretenden mostrar a aquellas personas que cuidan de otros, que acompañan a niños, jóvenes y mayores, y que sostienen con dignidad la vida frente a la enfermedad, la discapacidad o la exclusión», subrayó Martínez.

La cuarta edición de los Premios Gainditu no solo reafirma su misión de visibilizar, sino también de responder a las nuevas configuraciones sociales que plantea la actualidad. «Esto requiere que exista una innovación social, y que se hagan las cosas de manera diferente. De eso se habla bastante en esta casa, la Fundación EDE, y por eso hoy os acogemos en este espacio tan atractivo, abierto e inspirador, que da lugar a la colaboración en redes. Aquí late una nueva forma de trabajar por las personas. Aquí la inclusión se cocina, se sirve y se comparte», celebró Martínez.

Tras su intervención, Carlos Abuín, director y secretario del patronato de la Fundación Carmen Gandarias, tomó la palabra para agradecer la complicidad y cooperación entre ambas entidades, que hacen posible la financiación del tercer sector. «No es habitual que entidades que estamos ayudando nos unamos para una financiación conjunta. Y la Acción Social de Rural Kutxa ha decidido sumarse a la actividad que estamos haciendo desde la Fundación Carmen Gandarias», destacó Abuín.

Los protagonistas

El responsable también quiso poner en valor la labor de las organizaciones protagonistas de la jornada, que trabajan cada día en favor de los más necesitados. «Llevamos una media de hasta veinte años de apoyo ininterrumpido a organizaciones que se dedican a atender a los sectores más abandonados, donde es muy difícil que entren otros financiadores», explicó.

Subrayó el trabajo de Amiarte, organización que asiste a personas en riesgo de exclusión social: «Nosotros entendemos que aquí debemos estar y apoyar esta buena causa». También destacó la labor de Margotu, centrada en la atención a jóvenes sin hogar. «Con este programa de apoyo a las soluciones habitacionales para chicos que viven en las calles». Mencionó, asimismo, el trabajo del Hospital de San Juan Bautista de Portugalete, «una obra que lleva más de 200 años acogiendo a ancianos sin recurso público, para sostener la residencia de más de 70 personas, y lo hacen con el apoyo de los vecinos. Es un orgullo que también cuenten con el nuestro».

Por último, resaltó la labor de Apnabi, «una asociación referente del autismo en Bizkaia. Es un ejemplo de lo que es una evolución positiva en el tratamiento del autismo y de apoyo a las familias. Y como siempre, organizaciones donde no siempre llega la financiación, y aquí nosotros tenemos que seguir, principalmente para las familias que necesitan un programa de respiro y nadie más los apoya», concluyó.

El evento continuó con la presentación de las organizaciones premiadas a través de vídeos de cada una de ellas. Divididos en cuatro categorías: Premio Infancia y Juventud, Premio Mayores y Acogida, Premio Personas Enfermas y con Discapacidad, y Premio Personas en Riesgo de Exclusión Social, los reconocimientos consistieron en la entrega de un trofeo y una dotación económica de 3.000 euros a las entidades sociales más destacadas del año.