Data: 12/11/2025
Iturria : Irekia
Iturrira sartu

La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha participado hoy en el Foro de Enpresariak, en el que se ha presentado el informe ‘Mujeres y liderazgo en las empresas de Euskadi desde una perspectiva intergeneracional’.

Este estudio, pionero en Euskadi, ha sido posible gracias al convenio de colaboración que mantienen Emakunde y Enpresariak, Federación de Empresarias, Directivas y Profesionales de Euskadi.

La investigación parte del interés de conocer las trayectorias, obstáculos e instrumentos facilitadores que encuentran las mujeres en puestos de liderazgo empresarial en Euskadi, aportar claves para fortalecer los planes de igualdad y comprender la diferencias que se encuentran las mujeres líderes de distintas generaciones.

Miren Elgarresta ha recordado que “es evidente que en las últimas décadas se han dado pasos significativos en materia de liderazgo femenino. Hoy tenemos más mujeres en los ámbitos de decisión que ayer, pero siguen siendo pocas y las dificultades para llegar ahí son evidentes”. Por ello, desde Emakunde se “reivindica más presencia de las mujeres en los puestos de influencia”.

En este sentido, una de las conclusiones del informe, tras analizar el testimonio de un centenar de mujeres en puestos de responsabilidad, es que “promover el liderazgo de las mujeres debe ser una cuestión estratégica para construir organizaciones más sólidas, creativas, humanas y preparadas para los desafíos del presente y del futuro”.

“El impulso de la igualdad se debe considerar al mismo tiempo como elemento de innovación, de calidad, de mejora continua de nuestras organizaciones y de nuestra sociedad. Porque más mujeres en puestos de decisión supone contar con una mirada diversa, más rica, más completa, para construir una mejor sociedad”, ha insistido Miren Elgarresta.

El informe de Enpresariak, financiado por Emakunde, confirma también que hay una gran diversidad de modelos de liderazgo, desde los más transformacionales a otros que desafían estereotipos arraigados. “Reconocer esta pluralidad es clave para evitar replicar modelos excluyentes y generar entornos en los que las mujeres puedan liderar desde su autenticidad”.

Enpresariak es la Federación de Empresarias, Directivas y Profesionales de Euskadi formada por las asociaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa -AMPEA, AED y ASPEGI- que llevan más de 25 años apoyando la labor de empresarias, directivas y profesionales de los diferentes sectores empresariales en los tres territorios.

El acuerdo entre Emakunde y Enpresariak se alinea con la Estrategia 2030 para la igualdad de mujeres y hombres en la CAE, que tiene entre sus objetivos la implantación de medidas para la consolidación y competitividad de iniciativas empresariales de mujeres, la disminución de la brecha financiera de género, el aumento del número de mujeres comprometidas con la igualdad en organizaciones socio económicas así como el incremento de mujeres en puestos directivos y de dirección de todos los ámbitos, con liderazgos feministas.