Fecha: 01/02/2025
Fuente: Diario Vasco
Acceder a la fuente

El perfil de quienes tocan sus puertas se ha diversificado: desde los primeros casos de heroinómanos en los 80 a alcohólicos integrados en la sociedad

Los chicos se morían por las calles por culpa de la heroína. «Eran momentos muy complicados, había mucha violencia en la calle y también muchísima crispación ante la situación que se estaba dando con todo el tema del tráfico y el consumo de drogas, con muchísima impunidad. Había una presión y una alarma social en la calle impresionante, sobre todo por parte de las familias para que se hiciera algo, hacían falta alternativas terapéuticas». El relato de Esteban Pérez, exterapeuta y exdirector durante 28 años de Proyecto Hombre en Gipuzkoa, viaja a los años 80, cuando la epidemia de esta droga deshizo a familias enteras en el territorio. «Hubo muchas muertes por sobredosis. Y luego vino el sida. También murieron muchas personas, tanto usuarias como compañeras», recuerda junto a la actual directora, Izaskun Sasieta.