Data: 07/07/2025
Iturria : euskadi.eus
Iturrira sartu

El Ayuntamiento de Hondarribia ha puesto en marcha Auzoekin, un programa innovador que nace con el objetivo de apoyar a las personas mayores que viven solas o en situación de aislamiento social. A través de visitas domiciliarias, actividades comunitarias y una red de voluntariado intergeneracional, se busca fortalecer los vínculos vecinales y mejorar el bienestar emocional y relacional de estas personas.

La iniciativa se presentó públicamente el pasado 5 de julio y se enmarca en la estrategia local de Servicios Sociales, en colaboración con asociaciones vecinales como Mendelu.com y Amute-Kosta. Su enfoque está alineado plenamente con el reto propuesto este año desde Euskadi Lagunkoia Berria 2025, que pone el acento en impulsar la amigabilidad para todas las edades desde la solidaridad intergeneracional.

¿En qué consiste el programa Auzoekin?

Auzo Ekin se estructura en tres líneas de acción complementarias:

1. Visitas domiciliarias semanales

Personas mayores que viven solas reciben la visita periódica de agentes comunitarios, con los que pueden mantener una conversación cercana, expresar inquietudes o necesidades, y sentirse acompañadas. Estas visitas permiten detectar situaciones de vulnerabilidad, canalizar apoyos a través de los Servicios Sociales y tejer relaciones de confianza.

2. Actividades comunitarias en el barrio

En colaboración con entidades vecinales y culturales, se organizan espacios de encuentro en el entorno cercano: tertulias, talleres, cafés, salidas culturales… Todo ello para fomentar la participación activa, recuperar la vida social cotidiana y favorecer una comunidad más cohesionada.

3. Red de voluntariado intergeneracional

Uno de los pilares del programa es la incorporación de personas voluntarias de diferentes edades, especialmente jóvenes, que colaboran con personas mayores en actividades compartidas. Este enfoque permite romper barreras generacionales, construir vínculos y promover un modelo de corresponsabilidad ciudadana.

Auzoekin y el reto de Euskadi Lagunkoia Berria

Desde Euskadi Lagunkoia Berria queremos poner en valor esta iniciativa como modelo inspirador para otros municipios. La propuesta de Auzoekin refleja de forma práctica los valores de amigabilidad comunitaria y el enfoque intergeneracional que impulsamos desde la red:

  • Prevención de la soledad no deseada: mediante la detección precoz, el acompañamiento y la activación de redes de apoyo vecinal.

  • Revitalización comunitaria: poniendo en el centro el valor de los barrios como espacios de relación, ayuda mutua y participación.

  • Encuentro entre generaciones: a través de un voluntariado activo, que conecta a jóvenes con mayores y genera aprendizaje mutuo.

  • Modelo escalable y replicable: Auzoekin combina recursos profesionales y comunitarios, y puede adaptarse a la realidad de otros entornos urbanos o rurales.

Hondarribia, hacia una ciudad más lagunkoia

La puesta en marcha de Auzoekin se suma a otros esfuerzos que Hondarribia viene desarrollando en los últimos años para construir un entorno más inclusivo y amigable con las personas mayores. Tal y como destaca el propio Ayuntamiento, el programa no solo aborda las necesidades individuales, sino que se basa en una visión comunitaria de los cuidados, fomentando la participación ciudadana, la corresponsabilidad y la creación de redes vivas en los barrios.

Desde Euskadi Lagunkoia Berria animamos a otros municipios a inspirarse en esta experiencia, que demuestra que la amigabilidad no se construye solo desde los servicios, sino desde las relaciones, la cercanía y la confianza.