Fecha: 12/09/2025
Fuente: Irekia
Acceder a la fuente

Los premios ELKARLAN SARIAK organizados por el Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco buscan impulsar y reconocer proyectos que generan valor público.

Estos premios tienen como objetivo fortalecer los valores comunitarios como el compromiso, el esfuerzo, la colaboración, la solidaridad, la diversidad, el respeto y el bien común y valoran el carácter innovador de las iniciativas presentadas, su ejemplaridad y el empoderamiento de las personas y los colectivos. Además, favorecen la cogobernanza y la participación, con el objetivo de consolidar en Euskadi una red de aprendizaje y colaboración en la cogeneración de valor público.

Impulso a la gobernanza, la cultura democrática y la participación

En esta undécima edición se premiarán aquellos proyectos innovadores que incidan en ámbitos como la salud, medio ambiente, desarrollo económico, aprendizaje-cultura y cohesión social y la gobernanza, la cultura democrática y la participación en las decisiones públicas.

Se concederán cuatro premios de 9.000 euros. Además de la prestación económica, los cuatro proyectos mejor valorados se beneficiarán de un asesoramiento externo durante el proceso de transferencia a otros agentes.

A la valoración del Comité de Selección, se sumará un proceso participativo en la web de Irekia en el que la ciudadanía podrá votar un máximo de cuatro proyectos.

El plazo para presentar proyectos ha dado inicio hoy tras su publicación en el BOPV y estará abierto hasta el 13 de octubre. Los proyectos presentados deberán haber sido implantados o estar en una fase piloto avanzada y han de tener un enfoque de participación colaborativa. La inscripción debe realizarse a través de este enlace.

Unos premios consolidados tras más de una década

Durante las diez ediciones celebradas de ELKARLAN SARIAK, se han presentado más de 250 proyectos. Entre los proyectos premiados destacan proyectos como “Arte Comunitario” de la Fundación Argia para impulsar la cohesión social por personas con y sin enfermedad mental; el proyecto para la recuperación de bosques y protección del patrimonio natural de la Fundación Lurgaia; “Euskarabentura Espedizioa” para el fomento del euskera y la cultura entre los jóvenes; o el proyecto de la Asociación Asparbi (Asociación Parkinson Bizkaia) para la creación de un grupo de whatsapp que da continuidad a la terapia rehabilitadora al colectivo de familias afectadas de Parkinson a través de musicoterapia y terapia vocal on-line.