Data: 03/07/2025
Iturria : Irekia
Iturrira sartu

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado hoy en Bilbao un seminario organizado por Emakunde centrado en la representación sustantiva de las mujeres en política, bajo el título ‘¿Cómo es la política para ellas?’ En el encuentro se ha reflexionado sobre el papel de las mujeres en los espacios de decisión política desde una perspectiva que va más allá de las cifras. Así, la propuesta de planteamiento de Emakunde se ha basado en cuál es la representación sustantiva de las mujeres, para buscar respuestas a cuestiones sobre si las mujeres políticas cuentan con los mismos recursos y condiciones que los hombres, o si su liderazgo les permite impulsar políticas propias y diferenciadas.

El Lehendakari ha hecho referencia a los avances en representatividad de las mujeres desde que se constituyó el Parlamento Vasco hace 45 años (con 4 mujeres y 54 hombres), hasta la actualidad, donde más de la mitad de los escaños están ocupados por mujeres. Si bien, ha recordado que los números no muestran la foto completa, ya que „las mujeres seguís teniendo dificultades para acceder a puestos de decisión, y aún debemos superar muchas barreras instaladas en nuestro subconsciente social, porque se os exige más y vuestra ambición está más penalizada“, ha recordado Imanol Pradales.

El Lehendakari ha hecho un llamamiento a crear las condiciones necesarias para que las mujeres políticas puedan desarrollar su potencial en igualdad. “Y apelo a la responsabilidad que los hombres tenemos en ello. Debemos ser los primeros en luchar por esta batalla que es de todas y todos“, ha señalado.

La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, por su parte, ha agradecido el compromiso de las mujeres que ocupan puestos en centros de decisión política y, en particular, a las pioneras que abrieron camino. “Hay una generación de mujeres que se enfrentaron a entornos más masculinizados aún que los de hoy y cuya aportación ha sido muy valiosa”.

Elgarresta también ha defendido la importancia de crear redes de intercambio, formación y empoderamiento colectivo entre mujeres electas, alcaldesas, concejalas, diputadas “porque se enfrentan en muchas ocasiones a situaciones similares por el hecho de ser mujeres”, al modo de la iniciativa Virginia Wolf Basquekola, impulsada por Emakunde y EUDEL.

El seminario ha constado de dos partes, una de reflexión académica y otra de análisis práctico, para generar una conversación necesaria, rigurosa y actual sobre el papel transformador de las mujeres en política.

Jennifer Piscopo, profesora titular de Género y Política en la Universidad de Londres y directora del Instituto de Género del Royal Holloway, y Nuria Varela, periodista, escritora y feminista y autora del libro El síndrome Borgen. Por qué las mujeres abandonan la política han ahondado en la calidad de la representación de las mujeres en política.

En la segunda parte, se han desarrollado dos mesas redondas con representantes de diferentes instituciones vascas, que han compartido sus experiencias en el ejercicio político. En el primer coloquio han participado la diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe; la alcaldesa de Azpeitia, Nagore Alkorta, y la primera teniente de Diputado General de Álava, Cristina González.  Y la segunda mesa ha congregado a las parlamentarias vascas Maitane Ipiñazar, y Edurne Benito y a la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Donostia, Ane Oyarbide.