Data: 24/10/2025
Iturria : Irekia
Iturrira sartu

La Dirección de Juventud y Emancipación del Gobierno Vasco y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Barakaldo han presentado hoy una nueva línea de trabajo que conectará a los y las jóvenes con el conocimiento de profesionales seniors con amplia trayectoria: un programa de formación y asesoramiento en economía y finanzas pensado para dar herramientas prácticas a quienes están dando sus primeros pasos hacia la independencia.

La iniciativa nace de la colaboración entre GAZ, el servicio de emancipación de la Dirección de Juventud del Gobierno Vasco que ofrece acompañamiento y orientación personalizados (presencial y online) a jóvenes en ámbitos como formación, empleo, vivienda y bienestar, con el objetivo de facilitar su autonomía, y SECOT, la asociación de voluntariado integrada por profesionales sénior que comparten su experiencia de forma altruista impulsando el desarrollo de personas jóvenes, emprendedoras y entidades.

Más allá del aprendizaje financiero, esta colaboración promueve un espacio de encuentro entre generaciones: Las personas mayores aportan su conocimiento y experiencia vital, mientras que las y los jóvenes aportan su mirada innovadora y sus nuevas formas de entender la economía y el consumo.

Se trata, en definitiva, de construir conjuntamente una sociedad más cohesionada, basada en el respeto mutuo y la cooperación entre edades.

“Hablamos de decisiones que marcan un proyecto de vida: administrar un presupuesto, entender un contrato, planificar un ahorro o valorar un crédito. Con este programa, ponemos a disposición de la juventud el acompañamiento de personas que han vivido y gestionado esos retos durante décadas”, ha señalado Adrian Lopez Sarachaga, director de Juventud y Emancipación del Gobierno Vasco.

“Con este programa no solo hablamos de finanzas, sino de solidaridad intergeneracional”, ha señalado Adrian Lopez Sarachaga, director de Juventud y Emancipación del Gobierno Vasco. “Cada sesión es una oportunidad para que generaciones distintas compartan saberes, experiencias y valores. En un momento en que la emancipación juvenil es un reto social de primer orden, fortalecer estos lazos es también fortalecer la cohesión de Euskadi”.

Para Jonatan Martin, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Barakaldo, “es un ejemplo claro de acción intergeneracional: el bagaje de quienes acumulan experiencia profesional se convierte en una palanca de oportunidades para jóvenes que, a menudo, no han tenido un espacio donde aprender finanzas de forma cercana y práctica”.

Las sesiones —en formato taller y asesoramiento— abordarán los fundamentos de la educación económico-financiera aplicados al día a día: cómo organizar ingresos y gastos, cómo interpretar conceptos básicos, prevenir sobreendeudamiento, tomar decisiones informadas de consumo y sentar las bases para el ahorro y, llegado el caso, para el emprendimiento. Además de los contenidos formativos, el programa prevé espacios de consulta y orientación individual para dudas concretas.

Dónde y cómo participar

Las sesiones se desarrollarán en GAZ Barakaldo, GAZ Bilbao y GAZ Vitoria-Gasteiz, además de una oferta online para quienes prefieran conectarse a distancia.

El primer taller se llevará a cabo en la oficina GAZ de Barakaldo y tratará sobre educación financiera básica. El calendario del ciclo formativo es el siguiente:

Oficina GAZ Fecha Hora
Barakaldo Octubre 27 17:30
Bilbao Octubre 28 17:30
Vitoria-Gasteiz Octubre 29 17:30
On line Noviembre 5 18:00
Barakaldo Noviembre 24 17:30
Bilbao Noviembre 26 17:30
Vitoria-Gasteiz Noviembre 19 17:30
On line Diciembre 2 10:00
Vitoria-Gasteiz Diciembre 10 17:30
Barakaldo Diciembre 15 17:30
Bilbao Diciembre 17 18:00
On line Enero 12 18:00

Más información en GAZ, emantzipaziorako zerbitzua | Gazteaukera