Las ayudas se dirigen a las entidades privadas sin animo de lucro y a las asociaciones de víctimas
El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales financiará con 900.000 euros la realización de proyectos sobre convivencia y derechos humanos de las entidades privadas sin ánimo de lucro en 2023.
El Consejo de Gobierno ha dado hoy luz verde a esta convocatoria de ayudas, que tiene como objetivo promocionar la convivencia, el respeto de los derechos humanos, la empatía y la solidaridad en nuestra sociedad.
Para ello, las personas jurídicas de carácter privado y sin ánimo de lucro de la Comunidad Autónoma de Euskadi, así como las asociaciones de víctimas que tengan entre sus personas asociadas a víctimas de acciones terroristas ocurridas en la CAE, podrán presentar proyectos relacionados con los siguientes ámbitos de actuación:
- En materia de convivencia y derechos humanos:
1.– Actuaciones de participación, divulgación o educación social dirigidas a promover el compromiso con la dignidad humana, los derechos humanos y una convivencia conciliada.
2.– Iniciativas orientadas a fomentar en la sociedad una conciencia crítica y deslegitimadora en relación con toda forma de violencia, terrorismo o vulneración de derechos humanos.
3.– Programas que, en relación con toda forma de violencia ocurrida en el pasado, permitan apoyar procesos de reflexión crítica y de reinserción social en línea con la corriente europea de justicia restaurativa.
4.– Experiencias de participación social y diálogo entre diferentes sobre los retos de una convivencia normalizada que promuevan el pluralismo y el encuentro social.
- En materia de víctimas y sociedad:
1.– Acciones de apoyo a las víctimas del terrorismo.
2.– Actuaciones para el apoyo a las víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política.
3.– Programas que fomenten la unión entre víctimas y sociedad, así como la aportación de las víctimas a la construcción de la convivencia como participes de sus avances y progresos.
- En materia de diversidad y solidaridad:
1.– Proyectos que promuevan los valores de la gestión positiva de la diversidad, la prevención del racismo, la xenofobia o los delitos de odio.
2.– Experiencias que promuevan los valores de solidaridad y la implicación social frente a las formas más críticas de desigualdad, discriminación, injusticia y exclusión o marginación.
3.– Acciones de solidaridad, implicación y movilidad social frente a las nuevas expresiones de violencia, la guerra y el terrorismo internacional.
El importe máximo que podrá percibir cada entidad beneficiaria por proyecto será de 25.000 euros.