Fecha: 02/07/2025
Fuente: Irekia
Acceder a la fuente

El Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco ha presentado una propuesta para adelantar a los 23 años la edad mínima requerida para acceder a las ayudas a la emancipación, con el objetivo de responder a las dificultades que los y las jóvenes tienen a la hora de independizarse.

Actualmente, la edad media de emancipación en Euskadi se sitúa en los 29,3 años, según el Diagnóstico de la Situación de la Juventud en Euskadi 2024. La medida propuesta permitiría a las y los jóvenes acceder antes al programa de ayudas, que concede hasta 300 euros mensuales durante dos años.

Con el objetivo de reforzar el impacto de las políticas públicas dirigidas a reducir la edad media de emancipación juvenil, se ha decidido ajustar el tramo de edad destinatario del programa de ayudas, pasando de los 25-29 años inicialmente previstos al grupo de 23 a 29 años. Según datos del Diagnóstico de la Situación de la Juventud de Euskadi 2024, la edad ideal de emancipación en 23,3 años de media, frente a una edad real de 29,7 años, lo que supone una diferencia de 6,4 años.

Actuar a partir de los 23 años permite anticipar el apoyo del Gobierno Vasco en una etapa clave, alineándonos con las aspiraciones de las y los jóvenes y contribuyendo de forma más eficaz al cumplimiento de los objetivos estratégicos. Y si queremos contribuir a la reducción de la edad media de emancipación, resulta justificado anticipar la edad mínima de acceso a las ayudas a los 23 años, incidiendo así de forma más directa en este indicador” ha señalado el director de Juventud y Emancipación del departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Adrián López Sarachaga.

La iniciativa que, ha sido impulsada por el Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, será incluida en una nueva orden que regulará el programa.

Es importante subrayar que esta medida aún deberá ser aprobada por el Consejo de Gobierno del País Vasco para su entrada en vigor. En caso de recibir luz verde, el cambio no se aplicará a la convocatoria de este año, para no alterar el procedimiento ya en marcha.

Requisitos económicos

Se mantendrán los requisitos económicos actuales: los ingresos anuales no deben superar los 30.000 euros, con prioridad para quienes no superen los 28.500 euros, en especial jóvenes en situaciones de mayor vulnerabilidad.

Con esta propuesta, el Gobierno Vasco busca alinear sus políticas con la realidad de la juventud vasca, ofreciendo respuestas más tempranas y efectivas a las barreras que dificultan su independencia.