Data: 24/11/2025
Iturria : Irekia
Iturrira sartu

El 62% de los contratos realizados este año en la Administración General de Euskadi incorporan la perspectiva de género frente al 50% de 2024. Un incremento derivado de la instrucción aprobada por el Gobierno Vasco y que entró en vigor en abril del pasado año para reforzar el camino emprendido hace años con respecto a la incorporación de la perspectiva de género y cláusulas para la igualdad de mujeres y hombres en la contratación pública de la CAE.

Esta instrucción ofrece orientaciones y pautas para que los órganos de contratación y las direcciones promotoras en cada caso dispongan de un documento de referencia que propicie esa incorporación. Un documento que no se plantea como un fin en sí mismo, sino como un mecanismo o vía para lograr el último fin, que no es otro que el de la igualdad real de mujeres y hombres.

En esta dinámica de seguir dando pasos para ampliar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres a más ámbitos hasta conseguir hacerla plena en la sociedad, y junto a esta instrucción, el pasado mes de junio el Consejo de Gobierno aprobó una estrategia para integrar la perspectiva de género en los presupuestos generales del sector público de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Esta estrategia, pionera y referente en materia de igualdad, da respuesta a los mandatos normativos de la Ley para la Igualdad, así como a los mandatos programáticos de la XIII Legislatura. Y aunque queda mucho por hacer, desde el Gobierno Vasco se valoran positivamente los pasos dados hasta ahora recordando que la primera Ley de Igualdad fue la vasca en 2015, dos años antes de que se aprobara en el Estado.