La Diputación Foral de Álava, en colaboración con el tejido del Tercer Sector social, ha abierto en Vitoria la Oficina de Vida Independiente de Álava (OVI). Es la primera de estas características en el Estado que atiende tanto a personas con discapacidad física como con discapacidad intelectual y enfermedad mental.
El objetivo principal de esta oficina es informar y asesorar a cualquier persona con discapacidad y grado de dependencia sobre su propio plan de vida independiente, lo que supone una casuística de usuarios muy diversa.
“No van a ser citas de quince minutos, se va dar todo el tiempo necesario para realizar esas entrevistas, para recoger sus demandas, sus deseos, sus expectativas, qué es lo que necesitan… y cómo quieren empezar a construir su vida independiente. Es imprescindible contar con sus círculos cercanos; como su familia o sus apoyos sociales”, ha descrito Igor Nabarro, coordinador de la OVI, sobre el funcionamiento de la atención a los usuarios durante la inauguración de este lunes.
Entre otras cosas, desde la oficina se van a a realizar acompañamientos en la búsqueda de vivienda, colaborar con asociaciones del ámbito de la discapacidad y salud mental, además de la creación de una bolsa de asistentes personales y un diseño sobre su formación.
La respuesta a la apertura de la OVI ha sido positiva, ya que este mes de octubre la agenda de citas está completa. La oficina está ubicada en la Avenida de Bruselas, en el barrio de Salburua. De momento, la única vía para pedir información o una cita es por teléfono, en el número 945 024 666.






